miércoles, 8 de abril de 2020

PRIMERA SECCIÓN, SALA CELESTE "A" Y "B"


Primera sección “A” y “B”
Continuidad Pedagógica – Secuencia “Mezclamos colores”
Propósitos:
·         Favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes verbales y no verbales.
·         Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas.
Ámbito de experiencia de juego.
Contenidos:
Prácticas del Lenguaje
·         Hablar y escuchar en situaciones sociales; Escuchar a los compañeros y a los adultos por periodos cada vez más prolongados, respetando progresivamente los turnos para hablar.
Educación Artística
·         Representación en el espacio bidimensional; Experimentar la representación del espacio en el plano.
·         Experimentar los colores puros y sus mezclas con diversos materiales y procedimientos.
Propuestas:
·         Elmer, el elefante de colores. https://www.youtube.com/watch?v=RHzOgBIYNB0
·         Cuento: el pez de colores. https://www.youtube.com/watch?v=Dr92P3eXvAM
·         Tomaremos nota de los colores que aparecen.
·         Experimentamos mezclas de colores: mezclamos los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y registramos qué colores secundarios aparecen a partir de las mismas. Para esto, utilizaremos tres botellas y realizaremos las mezclas de a dos colores a la vez:

Botella 1
Botella 2
Botella 3
Colocamos agua con témpera azul
Colocamos témpera con agua roja
Volcamos la mezcla de las botellas 1 y 2. Observamos que color se forma.
Colocamos agua con témpera azul
Colocamos témpera con agua amarilla
Volcamos la mezcla de las botellas 1 y 2. Observamos que color se forma.
Colocamos agua con témpera roja
Colocamos agua con témpera amarilla
Volcamos la mezcla de las botellas 1 y 2. Observamos que color se forma.

·         Realizamos alguna expresión artística sobre una hoja utilizando dos colores primarios: rojo y azul.
·         Realizamos alguna expresión artística sobre una hoja utilizando dos colores primarios: rojo y amarillo.
·         Realizamos alguna expresión artística sobre una hoja utilizando dos colores primarios: amarillo y azul.
·         Realizamos mezclas de colores utilizando los colores blanco y negro y observamos qué color aparece. Lo utilizamos para pintar sobre una hoja mitad negra y mitad blanca.
·         Observaremos obras del pintor Mondrian, donde podremos observar algunos de los colores abordados.
·         Utilizaremos el color blanco para mezclarlos con los colores utilizados anteriormente: los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y los colores secundarios (verde, violeta y naranja). En el caso del color blanco colocaremos sobre un plato seis montanitas de color blanco y a cada una de ellas una gotita de otro de los colores (rojo, amarillo, azul, verde, violeta y naranja) y observaremos qué sucede. Utilizaremos dichos colores para realizar una expresión artística.

Montanita  de témperablanca
Montanita  de témperablanca
Montanita  de témperablanca
Montanita  de témperablanca
Montanita  de témperablanca
Montanita  de témperablanca
Le agrego una gotita de témpera azul
Le agrego una gotita de témpera roja
Le agrego una gotita de témpera amarilla
Le agrego una gotita de témpera naranja
Le agrego una gotita de témpera verde
Le agrego una gotita de témpera violeta

·         Utilizaremos el color negro para mezclarlos con los colores utilizados anteriormente: los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y los colores secundarios (verde, violeta y naranja). En el caso del color negro colocaremos primero una montanita de cada color: rojo, amarillo, azul, verde, naranja y violeta y a cada una, le colocaremos una gotita de color negro para observar qué sucede. Utilizaremos dichos colores para realizar una expresión artística.

Montanita de témperaazul
Montanita de témperaroja
Montanita de témperaamarilla
Montanita de témperanaranja
Montanita de témperaverde
Montanita de témperavioleta
Le agrego una gotita de témpera negra
Le agrego una gotita de témpera negra
Le agrego una gotita de témpera negra
Le agrego una gotita de témpera negra
Le agrego una gotita de témpera negra
Le agrego una gotita de témpera negra

·         Con ayuda de la familia, a partir de preguntas a los niños y niñas, iremos registrando qué sucede con las mezclas que vamos realizando: si el color se hace más claro o más oscuro, qué color se forma, etc. Lo podrán registrar a partir del dictado a un adulto o incluso a partir del registro de los niños con témpera de los colores:

Color N° 1
Color N° 2
Color N°3
Rojo
Azul

Rojo
Amarillo

Amarillo
Azul

Negro
Rojo

Negro
Azul

Negro
Amarillo

Negro
Naranja

Negro
Violeta

Negro
Verde

Blanco
Azul

Blanco
Rojo

Blanco
Amarillo

Blanco
Naranja

Blanco
Violeta

Blanco
Verde




16 comentarios:

  1. Hola seño flor como está?? Una consulta como le mandamos los trabajitos q van haciendo los chicos??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día! Los trabajitos les vamos a pedir que los vayan guardando y cuando nos volvamos a reencontrar se los vamos a pedir para agregar a las carpetas de los niños/as

      Eliminar
  2. Hola seño... tmb queria preg. Lo mismo q la mami anterior. Cm mandams los trabajitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día! Les pedimos por favor que los vayan guardando, se los vamos a pedir cuando nos reencontramos en el jardin!

      Eliminar
  3. Una consulta mi hija no habla mucho y hay actividades que se dificulta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día! En ese caso, el adulto que acompañe, puede poner en palabras al niño/a los conceptos más importantes

      Eliminar
  4. una consulta? ellos tienen que dibujar el elefante y el pez de colores??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Si lo desean lo pueden hacer, pero con respecto a los cuentos solo pedimos que tomen nota de los colores que aparecen en los mismos! Lo pueden hacer los niños/as utilizando los colores o los adultos registrando con palabras

      Eliminar
  5. hola me dijeron x whatsap que los chicos tienen que hacer dibujos con cada color que se forme?? puede ser?? una hoja con cada color?? necesito que respondan x favor... no entiendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Con cada mezcla de colores pedimos que utilicen los productos para realizar un dibujo libre (expresión artistica), para que quede registro de dicha mezcla. La idea es que puedan hacer de a una o dos actividades por día

      Eliminar
  6. o sea tienen que hacer como 20 dibujos??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día! Si, son 16 trabajitos en total, más los registros escritos

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hola que tal, como 16 dibujos?
    Yo entendí
    * azul y amarillo
    * rojo y amarillo
    * rojo y azul
    * blanco con negro
    * el de las montañitas blancas
    * el de las montañitas con negro

    Cual me faltaría?@

    ResponderEliminar
  9. Entendí que tenia que dibujar en una hoja con los 6 colores mescldo con blanco
    Y en otra hoja los 6 colores mezclado con negro.
    Que tiene que usar una hoja por cada mezcla?

    ResponderEliminar